No tengo muchos recuerdos de mi infancia, algo que no sé si es bueno o malo, pero de los pocos que tengo, y que guardo como un tesoro, son las visitas, con las que me "premiaban" mis padres, los domingos por la mañana a los diferentes museos de Madrid y, especialmente, al de Ciencias Naturales y el Arqueológico. Así que, como podréis comprender, estaba deseando que llegase el día de la reapertura del rebautizado como MAN (Museo Arqueológico Nacional), tras más de dos años cerrado y seis de obras. Y no he debido de ser el único que esperaba con ansia esta reapertura pues, en los primeros veinte días, ha recibido más de 100.000 visitantes, formándose grandes colas para poder entrar.
El coste total de la remodelación del MAN ha sido de 65 millones de euros. Uno puede pensar que, en los tiempos de crisis en los que estamos inmersos, esto es una barbaridad y un despilfarro, pero, y esto es una opinión muy personal, creo que, para la cultura y la educación, no deberíamos mirar en gastos, por supuesto, sin gastar un euro más de lo estrictamente necesario. Con esta inversión se ha conseguido pasar de 19.280 metros a los 23.303, alrededor de un 13% de aumento. De estos, unos 10.000 metros cuadrados estarían formados por las 40 salas expositivas (un 30,2% más que anteriormente) en el que se muestran unas 13.000 piezas.
Centrándonos en el resultado final de la remodelación tengo que decir que, para mí, ha sido perfecto. Hemos pasado de un museo anclado en el pasado, a nivel organizativo y funcional, a un museo actual, pero sin estridencias. Se ha renovado desde los cimientos a la techumbre; se ha dotado al museo las últimas tecnologías audiovisuales; ha sido adaptado para ser accesible a personas con necesidades especiales… en definitiva, un museo del S. XXI.
Los museos tienen que ser una puerta abierta al conocimiento, un lugar que invite, al profano en la materia, a interesarse por conocer y saber. Y creo que en ese aspecto el nuevo Museo Arqueológico Nacional cumple sobradamente su cometido.

Otros reportajes

Back to Top