Si bien la fotografía siempre me resultó atractiva, mi relación en serio con la misma comenzó en el año 2004, cuando compré mi primera cámara réflex digital y con la que di mis primeros pasos en este apasionante mundo.
Desde que comencé a mirar mi entorno desde detrás de la cámara, me decanté claramente por la fotografía arquitectónica y urbana. Y esto es así, con toda probabilidad, por el hecho de haber nacido, y seguir viviendo, en una ciudad como Madrid donde tenemos unos edificios, calles y conjuntos arquitectónicos extraordinariamente fotogénicos.
Mi evolución dentro de esta disciplina me ha llevado de la fotografía puramente arquitectónica a una suerte de fotografía arquitectónico-social. He pasado de evitar a la gente en mis fotos a incluir lo que, en algunos círculos, se ha dado en llamar el “Factor Humano”: incorporar una o dos personas para proporcionar vigor, movimiento o sensibilidad a la instantánea. Pero sin abandonar mis raíces arquitectónicas puras.
Con el tiempo también he aprendido a apreciar la fotografía de carácter social o la fotografía de calle, aunque, también hay que decirlo, cada vez es más complicado hacer este tipo de tomas. La gente es bastante reacia a que se les haga fotografías o, más bien, se fían poco del uso final de las mismas.
Y, si mis viajes me llevan a algún bonito rincón de naturaleza, no le hago ascos a la fotografía de paisaje, aunque, no es con el tipo de fotografía con el que mejor me desenvuelvo.
Ángel Rollón

PREMIOS
1º Premio del VIII certamen de fotografía del Ministerio de Agricultura 2007
Marcha Zombie de Madrid 2008 1º Premio en la categoría de grupo
Semifinalista III concurso fotográfico Canson Infinity año 2012 (Categoría monocromo)

PUBLICACIONES
World’s Famous Classics and the Great Authors (Editorial KODANSHA Japón) nº del 07.11.2006
Ritz-Carlton Magazine Summer 2009 (A Public Pursuit of Happiness)
Ilustración de Madrid – Primavera 2012 Año VII nº 23 (Fotografías del Reportaje De Palacio de Comunicaciones a Palacio de Cibeles. Ayuntamiento y espacio público de atención cultural)
Publicación, en el nº 18 de la revista online Mambo, la serie Soledades
La Gatera de la Villa nº 15 de octubre de 2013  (Fotografías y texto del Reportaje del Museo Cerralbo)
Back to Top